top of page
Search

El Rol de la Fiduciaria en el Sector Inmobiliario de la República Dominicana

Writer's picture: Jay MarcusJay Marcus


La industria de la construcción en la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsada por la expansión de proyectos residenciales, comerciales e infraestructuras. Este desarrollo ha generado una mayor demanda de servicios financieros y de inversión, y es aquí donde el rol de las fiduciarias se vuelve fundamental. Exploraremos el papel que desempeña una fiduciaria en el sector de la construcción en la República Dominicana y cómo contribuye a impulsar el éxito y la transparencia en este ámbito.


La Ley 189-11 sobre Desarrollo Hipotecario y Fideicomiso en la República Dominicana establece que los fideicomisos de inversión inmobiliaria son patrimonios independientes gestionados por una entidad administradora fiduciaria, por cuenta y riesgo de los fideicomisarios, cuyo objetivo primordial es la inversión en proyectos inmobiliarios en distintas fases de diseño y construcción para su conclusión y venta, arrendamiento. Adicionalmente, pueden adquirir bienes raíces para la generación de plusvalías.


Una fiduciaria es una entidad financiera especializada que actúa como intermediaria entre los inversionistas (fideicomitentes) y los proyectos de construcción. Su principal función es administrar los recursos financieros de manera segura y transparente, garantizando el cumplimiento de las obligaciones contractuales y protegiendo los intereses de todas las partes involucradas.


Gestión de los fondos de inversión. Las fiduciarias desempeñan un papel fundamental en la gestión de los fondos de inversión destinados a proyectos de construcción. Recopilan los recursos de los inversionistas y los distribuyen de acuerdo con el plan de financiamiento acordado en el contrato de fideicomiso. Esto permite una mayor eficiencia en la administración de los recursos y evita la concentración excesiva de riesgos en un solo inversionista. Los mismos no son socios en el desarrollo de este, sino que son meros proveedores de servicios de los fideicomitentes.


Administración de garantías y seguros. La construcción de proyectos a gran escala implica riesgos inherentes, como demoras en la construcción, problemas legales y disputas contractuales. Las fiduciarias trabajan para mitigar estos riesgos al administrar las garantías y seguros correspondientes. Esto garantiza la protección de los intereses tanto de los inversionistas como de los desarrolladores, promoviendo la confianza y la seguridad en el proceso de construcción.


Supervisión del avance de las obras. Las fiduciarias también se encargan de supervisar el avance de las obras y verificar el cumplimiento de los hitos establecidos en los contratos. Realizan inspecciones periódicas para evaluar el estado de las construcciones y asegurarse de que se sigan los estándares de calidad y seguridad. Esta supervisión contribuye a garantizar la ejecución exitosa de los proyectos y brinda tranquilidad a los inversionistas.


Control de los recursos financieros. Una de las funciones clave de una fiduciaria es administrar los recursos financieros de manera eficiente y transparente. Esto implica la gestión de los pagos a los contratistas y proveedores, asegurándose de que se realicen de acuerdo con los términos acordados. Además, llevan a cabo la contabilidad y el reporte de los flujos financieros, lo que proporciona una visión clara de los gastos e ingresos del proyecto.


En el sector de la construcción en la República Dominicana, el papel de las fiduciarias es esencial para promover la transparencia, la seguridad y el éxito de los proyectos. Estas entidades financieras especializadas desempeñan diversas funciones, desde la administración de fondos de inversión hasta la supervisión del avance de las obras y el control de los recursos financieros. Su participación contribuye a generar confianza entre los inversionistas y los desarrolladores, fomentando así un entorno propicio para el crecimiento y desarrollo sostenible del sector de la construcción en el país.


Jay L. Marcus

Abogado


59 views0 comments

Comments


bottom of page